domingo, 8 de julio de 2018

Plan aprovechamiento TIC


PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA I.E.D. INTEGRADO PULÍ SEDE RAFAEL POMBO



Los avances tecnológicos están arraigándose cada día más en la vida cotidiana, específicamente en el ámbito educativo han surgido un sinnúmero de  enfoques o modelos pedagógicos que adoptan las Tecnologías de la Información y comunicación (TIC) como herramienta fundamental para llevar a cabo estos procesos. De esta manera se plantea el siguiente plan de aprovechamiento de las TIC en las actividades de enseñanza – aprendizaje como estrategia para el mejoramiento de las prácticas pedagógicas y a su vez como medio de incentivación a los estudiantes, basándose en el horizonte institucional como direccionamiento a su gestión.


MISIÓN TIC

La I.E.D. Integrado Pulí con la sede urbana Rafael Pombo, ubicada en el  municipio de Pulí, Cundinamarca, Barrio Lagunitas, calle los cámbulos, en un sector residencial resguardado del tráfico vehicular que ofrece a la comunidad  el servicio educativo en el nivel de preescolar con el grado transición; formando niños y niñas bajo los lineamientos establecidos por el MEN y la Secretaría de Educación departamental, promoviendo el desarrollo de destrezas y habilidades bajo la modalidad de proyectos pedagógicos que atienden los intereses de los estudiantes.
La sede dispone de una infraestructura acorde a las necesidades de los niños y niñas en edad preescolar, además presta el servicio de restaurante escolar, y el apoyo en clases de danzas por parte de la administración municipal.
La sede cuenta con sala de informática, equipos de cómputo, tablero interactivo entre otros recursos tecnológicos disponibles para el desarrollo de actividades pedagógicas, que aporten a los propósitos establecidos en los proyectos planteados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.


VISIÓN TIC


La sede Rafael Pombo será reconocida por su emprendimiento e innovación en prácticas pedagógicas apoyadas en los recursos TIC, que apunten al cumplimiento de estándares y DBA propios del nivel; por medio de experiencias tecnológicas significativas que enriquezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas en edad preescolar matriculados en la sede.



OBJETIVO GENERAL

Establecer acciones que permitan el máximo aprovechamiento de las TIC´s en el desarrollo de actividades que favorezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje, en los niños de preescolar de la Institución Educativa Departamental Integrado de Pulí, sede Rafael Pombo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.    Identificar las fortalezas y debilidades de la sede Rafael Pombo por medio del análisis del entorno externo e interno de la escuela.
2.    Realizar los ajustes necesarios al plan de estudios para incluir el uso de las TIC en las diferentes dimensiones establecidas en el nivel Pre-escolar.
3.    Generar un plan de acción que permita mejorar sustancialmente el proceso de enseñanza-aprendizaje por medio de la aplicación de los recursos TIC.
4.    Establecer un cronograma de acciones, así como los mecanismos de seguimiento para el mismo, garantizando de esta manera la aplicación del plan de aprovechamiento propuesto.


PLAN DE ACCIÓN
META
ACCIÓN
RECURSOS
RESPONSABLE
TIEMPO
Mejorar la capacidad de la sala de informática
Gestionar con los directivos de la Institución el mantenimiento de los 3 equipos de cómputo para vincularlos al uso en la sala.
Humanos
Financieros
Directivos docentes
Docente de la Sede
Agosto de 2018
Adquirir un computador portatil para lograr la usabilidad del tablero interactivo.
Gestionar ante directivos y administración municipal la adquisición de un computador portátil para instalar el programa de uso del tablero interactivo.
Humanos
Financieros
Autoridades Municipales
Directivos Docentes
Docente de la Sede
Octubre de 2018
Ajustar el plan de estudios vinculando el uso de las TIC´s.
Hacer una revisión detallada de los temas correspondientes a la dimensión comunicativa, en el desarrollo de habilidades comunicativas por medio del uso de las TIC´s.
 Humanos
Tecnológicos
 Docente de la Sede
Enero de 2019
Revisar la aplicabilidad de Software de la sede.
Realizar una revisión minuciosa de los CD´s que tiene la sede, para clasificarlos según el uso en la dimensión comunicativa y el proceso de lecto-escritura.
 Humanos
Tecnológicos
 Docente de la Sede
Enero de 2019
Establecer los proyectos pedagógicos pertinentes en el aprendizaje de la lectoescritura.
Analizar las necesidades del grupo escolar para plantear proyectos pedagógicos pertinentes, desarrollando las actividades bajo el uso de las TIC´s
 Humanos
Tecnológicos
 Docente de la Sede
 Febrero 2019
Presentar a la comunidad educativa la nueva estrategia de enseñanza de la lecto-escritura.
 Presentar ante el rector y padres de familia el plan de acción que permitirá el mayor aprovechamiento de  los recursos TIC´s de la sede.
 Humanos
Tecnológicos
Directivo Docente
Docente de la Sede
Padres de familia
Febrero de 2019
Desarrollo del proyecto pedagógico establecido para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura.
Desarrollar con los estudiantes las actividades propuestas en el proyecto pedagógico, vinculando el uso de las TIC´s.
Humanos
Tecnológicos
Físicos
Docente de la sede
Estudiantes
Padres de familia
Tiempo necesario estipulado en el Proyecto Pedagógico.
Evaluación del plan de acción establecido para el aprovechamiento de las TIC´s, mediante la modalidad de proyecto pedagógico.
Realizar  seguimiento y análisis al desarrollo de las actividades propuestas para el aprovechamiento de las TIC´s, mediante la aplicación me mecanismos de evaluación establecidos.
Humanos
Tecnológicos

Docente de la Sede

Al finalizar cada proyecto Pedagógico.



EVALUACIÓN

Para lograr una evaluación eficaz, es necesario aplicar varios instrumentos antes, durante y al finalizar cada proyecto pedagógico que se plantee, según la malla curricular y los intereses de los estudiantes.

Para ello es necesario aplicar instrumentos de evaluación como:
     Lista de cotejo
     Registro de observación
     Evidencia del desarrollo de actividades
     Registro de progreso de los estudiantes
     Registro fotográfico o de video del accionar de los estudiantes frente al proceso
     Aplicación de matriz DOFA
Después de aplicar estos instrumentos, se debe diligenciar la matriz DOFA, con la finalidad de obtener información relevante para tener en cuenta en la elaboración y aplicación del proyecto pedagógico siguiente. De esta manera se garantiza el mejoramiento continuo del plan de acción propuesto para el mayor aprovechamiento de los recursos TIC´s en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura en la sede Rafael Pombo.

ELEMENTOS TECNOLÓGICOS AL ALCANCE DEL DOCENTE

Tablero interactivo 



VideoBeam



Equipo de Sonido



Televisor



Programas Interactivos



 Sala de Sistemas


No hay comentarios.:

Publicar un comentario